Esta campaña implica un trabajo vinculante para la prevención e intervención en las relaciones de pareja, ayudando a los más jóvenes a contrarrestar los efectos desfavorables provenientes de relaciones tóxicas, que lejos de hacer el bien, sucumben a los jóvenes, a un ciclo continuo de desprecio, vulnerabilidad, inseguridad y dependencia sobre la pareja.
Visibilizar que las jóvenes/mujeres con discapacidad también son objeto de este tipo de violencia y discriminación, y fomentar su empoderamiento para prevenir y denunciar este tipo de situaciones.
Para nuestra campaña vamos a elaborar material para difundirlo por Redes Sociales. y extenderlo por asociaciones y entidades con intereses o valores comunes a nivel provincial y que puedan difundirlo también por sus Redes Sociales.
Bajo el lema: «No me hagas vulnerable, YO también sufro abusos y violencia de género». la campaña invitará a que otras asociaciones de personas con discapacidad los compartan con la etiqueta #NoMeHagasVulnerableYOtambiénSufroAbusosYviolenciaDeGénero